viernes, 30 de marzo de 2018

modulo 5. Argumentación. semana 2. actividad integradora 3. premisas y argumentos

Modulo 5. Argumentación
Unidad 2. Argumentos ¿a favor o en contra?
Facilitadora:Brisa Guadalupe Diaz Aquino

Grupo: M5C2G12-0073

Semana 2. 04 de diciembre a 10 de diciembre del 2017

Actividad integradora 3. Premisas y argumentos

Equidad de genero

Título del texto
Tesis
Argumento
Argumento
Argumento
Conclusión
Igualdad de genero
Está de acuerdo con el tema sobre la igualdad de genero

La igualdad de género debe incluirse en el tema general de los derechos humanos, tanto de las mujeres como de los hombres.
La igualdad de género se refiere a mejorar la calidad de vida de todos y de garantizar que tanto unas como otros tengan las mismas oportunidades.
Para revertir dicha situación es necesario que las mujeres quintanarroenses tengan un trabajo que repercuta en su empoderamiento, al otorgarles autonomía económica e independencia en varios aspectos, pues ello influye en gran medida en erradicación o disminución de la incidencia de episodios violentos en los hogares.
Si bien, la entidad no se sitúa dentro de los estados con mayor desigualdad, es preciso no perder de vista la importancia de implementar acciones orientadas a eliminar los factores que contribuyen a la desigualdad.
Por lo tanto, queda claro que el compromiso con las mujeres quintanarroenses debe estar encaminado a promover la igualdad entre mujeres y hombres, mediante la conformación de políticas y estrategias que incorporen en su diseño la perspectiva de género, para promover así la participación en igualdad de oportunidades en los diferentes ámbitos, y que a través de las acciones de gobierno se fomente un cambio cultural en la forma de entenderse y valorarse mutuamente entre mujeres y hombres
La igualdad de género beneficia a toda la sociedad
La tesis de este texto es positiva
Poner fin a toda forma de discriminación contras las mujeres y las niñas;
Reconocimiento y valoración de los cuidados no remunerados y el trabajo doméstico, y a la efectiva y plena participación de las mujeres en la toma de decisiones políticas, económicas y públicas. Un terreno en el que se ha avanzado en América Latina y el Caribe.
La igualdad entre los géneros no es solo un derecho humano fundamental, sino la base necesaria para conseguir un mundo pacífico, próspero y sostenible.
Si bien entre 200 y 2015 se produjeron avances a nivel mundial con relación a la igualdad entre los géneros gracias a los Objetivos de Desarrollo del Milenio
cambiar las
leyes que limitan los derechos
de las mujeres y las niñas y
que les impiden desarrollar todo
su potencial.

Equidad de genero
Históricamente la diferencia entre el género humano ha sido marcada fuertemente, desde el inicio de la vida social, económica y política.

La tesis de este texto está a favor de la equidad de genero
La equidad de género es la capacidad de ser equitativo, justo y correcto en el trato de mujeres y hombres según sus necesidades respectivas.
La equidad de género representa el respeto a nuestros derechos como seres humanos y la tolerancia de nuestras diferencias como mujeres y hombres, representa la igualdad de oportunidades en todos los sectores importantes y en cualquier ámbito, sea este social, cultural o político.
Actualmente la desigualdad de géneros es una problemática que los gobiernos y organismos nacionales e internacionales tratan de erradicar, pero si bien es cierto que se han tenido grandes avances en el tema,
Sólo si los hombres y mujeres compartiéramos equitativamente responsabilidades políticas y domésticas el concepto de ciudadanía podría alcanzar su sentido verdadero: las personas, con indiferencia de su sexo, podrían participar como iguales -que no idénticos- en la toma de decisiones políticas sobre sus vidas.
La equidad de género en la política mexicana
El 03 de julio de 1955 las mujeres pudieron votar por primera vez en México.

Este texto está a favor sobre la equidad de género en la política
El 03 de julio de 1955 las mujeres pudieron votar por primera vez en México.
El garantizar por medio de cuotas el acceso de las mujeres a los cargos de representación popular es una acción ampliamente aceptada por los mexicanos,
en este lapso de tiempo creció ligeramente el porcentaje de ciudadanos que están a favor de la paridad de género no solo en el congreso sino además en las Secretarías de Estado (75 % vs 80 %), así como en las candidaturas a algún cargo de elección popular (74 % vs 78 %).
No obstante, la percepción del 30 % los ciudadanos es que actualmente en el país hay más de una gobernadora, solo 3 % señaló de forma adecuada que no hay mujeres ejerciendo ese cargo. Es decir, estos datos indican que en el tema de los espacios que tienen las mujeres a nivel local la percepción ciudadana es que presentamos números mayores a los que realmente tenemos
¿Qué es la igualdad de género?
“La igualdad de género es un principio constitucional que estipula que hombres y mujeres son iguales ante la ley”, lo que significa que todas las personas, sin distingo alguno tenemos los mismos derechos y deberes frente al Estado y la sociedad en su conjunto.

Este su tesis comienza explicando lo que es la igualdad de género.
la igualdad debe traducirse en oportunidades reales y efectivas para ir a la escuela, acceder a un trabajo, a servicios de salud y seguridad social; competir por puestos o cargos de representación popular; gozar de libertades para elegir pareja, conformar una familia y participar en los asuntos de nuestras comunidades, organizaciones y partidos políticos.
Los gobiernos del mundo inician el reconocimiento de la igualdad entre mujeres y hombres como un derecho a inicios del siglo XX cuando se reconoció que las mujeres gozaban del mismo estatus jurídico para participar en la vida pública, tanto en cargos de elección popular, como en la economía y el trabajo.
Un hecho relevante de este reconocimiento fue la aprobación en 1979 de la Convención para la Eliminación de todas las formas de discriminación(CEDAW, por sus siglas en inglés) porque sintetiza el conjunto de derechos que los Estados deben garantizar a las mujeres en materia civil, política, económica y social.
para que la igualdad sea una realidad es importante tener presente que no basta con la acción de los gobiernos. Los y las ciudadanas también debemos activarnos en consecuencia mediante la apropiación de los derechos y la capacidad para hacerlos valer. No obstante, aún queda un largo trecho que recorrer.

¿Tu postura acerca del tema que elegiste ha cambiado? ¿por qué?
No, porque todos los textos coinciden con la misma idea de defender sobre la igualdad de género.

¿Alguno de los textos que leíste presenta argumentos en contra en tu postura?
Ningún texto esta en contra de mi postura, cada argumento tiene diferentes ideas, pero la misma postura sobre el tema de la igualdad de género.


Referencias

Diana. (26 de 12 de 2011). diana.blog. Obtenido de http://dianakaren-diana.blogspot.mx/2011/12/equidad-de-genero.html
genero, P. (s.f.). Punto genero.in mujeres. Obtenido de http://puntogenero.inmujeres.gob.mx/Portal/madig/igualdad/index.html
ONU. (26 de 08 de 2015). un.org. Obtenido de http://www.un.org/sustainabledevelopment/es/2015/08/la-igualdad-de-genero-beneficia-a-toda-la-sociedad/
parametria. (2013). Parametria. Obtenido de http://www.parametria.com.mx/carta_parametrica.php?cp=4752
Roo, G. d. (2017). QROO.gob.mx. Obtenido de http://www.quintanaroo.gob.mx/eje-4-desarrollo-social-y-combate-la-desigualdad/igualdad-de-genero

No hay comentarios:

Publicar un comentario

modulo 5. Argumentación semana 1 Actividad integradora 2. Distintas posturas para una respuesta

Actividad integradora 2. Distintas posturas para una respuesta Equidad de genero Fuente Título Tipo de fuente (artículo, libro...